Será para la próxima. Pese a todo el apoyo mediático, la propuesta de la unión civil entre personas del mismo sexo fue archivada por la Comisión de Justicia del Congreso de la República. Sin embargo, no seamos pesimistas, pues como dijo el mismo Carlos Bruce, si no se aprueba ahora, será más adelante, pues el tema permanecerá pendiente en la agenda de la próxima legislatura o de las siguientes. Por lo pronto Mauricio Mulder ya planteó una reconsideración de la votación para ser analizada en la próxima sesión del mencionado grupo parlamentario.
Desde aquí mi reconocimiento a Bruce por su entrega y lucha para sacar adelante un proyecto de ley que ha causado mucha controversia, pero que realmente es necesario para la igualdad de derechos de la comunidad gay. El exministro, durante todo este tiempo, hasta se vio en la necesidad de confirmar públicamente su condición de homosexual. Con ello nos mostraba a un gay preparado, con decisión, capaz de ocupar altos puestos en la administración pública y con mucho que aportar a su país.
Tal vez aún no era el momento. Quizá se tenga que esperar un poco más. El día llegará. Solo sugeriría dejar de involucrar el tema de la religión en todo esto. La Iglesia Católica jamás va a dar el visto bueno a esta propuesta. Es como pretender que un vegetariano aplauda la inauguración de más restaurantes de parrillas en Lima.
Ya los coleguitas también deberían dejar de buscar la confrontación entrevistando a cuanto monseñor, pastor, obispo, cura, etc. aparezca en el camino. Las parejas gay no quieren entrar a la Catedral de Lima para que los case el cardenal Juan Luis Cipriani, solo firmar los documentos necesarios para formalizar su relación. Así que aún no impriman los partes, separen local, no contraten a la orquesta, ni separen los bocaditos. Aún no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario