Un periodista independiente. Eso es lo que les urge encontrar a Gana Perú y Fuerza 2011 para el debate presidencial programado para el 29 de mayo. Aunque el pedido ha venido, para ser más precisos, del partido de Ollanta Humala, pues así lo expresó su vocero Daniel Abugattás. El congresista, incluso, llegó a proponer que si no encontraba a la persona idónea, habría que llamar a un periodista extranjero. Esto se va pareciendo a un partido de fútbol internacional, en el que se recurre a un árbitro que no sea de los países de las selecciones en juego.
Ni humalistas, ni fujimoristas se ponen de acuerdo, argumentando que muchos de los hombres de prensa ya no muestran imparcialidad. Una gran verdad porque sabemos qué medios de comunicación están jugando sus cartas por Keiko Fujimori. Ello nos lleva a descartar a todo el grupo El Comercio, América Televisión y Canal N, por lo que ya no querrán contar con los servicios de Federico Salazar, a pesar que lo hizo mejor que José María Salcedo.
Augusto Álvarez Rodrich -quien fuese moderador del debate Alan García-Ollanta Humala, en el año 2006- sería, en mi opinión, el indicado para esta tarea, pero no gozaría del agrado de los fujimoristas por haberse matenido crítico a Fujimori tanto desde ATV como en La República. Zenaida Solís tuvo un desempeño impecable en el encuentro de los candidatos a la Alcaldía de Lima, otra figura que merece ser tomada en cuenta.
La búsqueda estará complicada si es que ambas agrupaciones políticas no ceden. El nerviosismo los invade, no los culpo, asumen que todo aquel que cuestiona a Keiko es automáticamente un ferviente seguidor del comandante, y viceversa. En el último de los casos, prescindamos de un periodista y que la dirección del debate esté en manos de un representante del Jurado Nacional de Elecciones, como organizador que es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario