Han pasado ya tres días desde las elecciones municipales y regionales en el Perú, y Lima tiene a Luis Castañeda Lossio como ganador absoluto. Pese a los cuestionamientos, yo, como vecina chalaca, no puedo dejar de envidiar a los limeños, pero no por su nuevo alcalde, sino por la alternancia en el poder que, al fin y al cabo, se está dando. Cosa muy diferente a lo que ocurre en el Callao -a nivel regional, provincial y distrital- pues el partido Chim Pum Callao es amo y señor de casi todo el primer puerto desde hace años.
Fundado por Alex Kouri en el 2005, Chim Pum Callao ha logrado obtener: la presidencia regional (segundo periodo de Félix Moreno, sucediendo en el cargo a Kouri); la municipalidad provincial (segundo periodo de Juan Sotomayor, sucediendo en el cargo a Moreno); asimismo, las municipalidades de Bellavista (Iván Rivadeneyra); Carmen de la Legua (Raúl Odar, nuevo alcalde quien recupera el distrito luego de cuatro años dirigidos por Daniel Lecca, elegido por Aduanec); La Perla (Patricia Chirinos); y La Punta (Pío Salazar). Ello según los resultados difundidos el 7 de octubre por la ONPE en medios de comunicación.
Más allá de las obras que hayan podido realizar las diferentes gestiones de Chim Pum Callao y la aceptación que tengan en un gran sector de los vecinos, existe una serie de graves denuncias como las de los trabajadores fantasmas, el chuponeo y otros casos de corrupción. Su permanencia en el poder tanto tiempo ha dado pie a esto. Lo peor de todo es que ni siquiera han sido capaces de combatir o reducir la delincuencia, uno de los principales problemas del Callao. Siento que solo han hecho parques, losas deportivas, y mantenido a los vecinos entretenidos con regalitos y música.
En el caso de Carmen de la Legua, donde vivo, me parece que la principal acción de campaña que definió el voto de muchos a favor de Raúl Odar, haciéndoles ver que era la persona más preparada, con una visión moderna para gestionar del distrito y capaz de solucionar nuestros problemas de seguridad, venta de drogas, infraestructura y ambiente fue: un paseo gratuito a Chosica con pollo a la brasa incluido.
Por eso te envidio Lima, porque alternas a tus autoridades, los medios de comunicación le dan más cobertura a los candidatos a ocupar tu municipio, los debates de tus candidatos son televisados y sus campañas fiscalizadas, incluyendo a los postulantes a tus distritos. En serio, Lima. Desde hoy pondré todo de mi parte para que me puedas aceptar como una más de tus vecinas, aunque sea aquí al costado, en Mirones Bajo.
A mi querido Callao, solo le deseo que dentro de cuatro años puedan darse cuenta que nunca es bueno darle más poder al poder. Termino este post con un tuit muy bueno de @SandroEspinoza1, citando al premio nobel de literatura de 1925, George Bernard Shaw: "A los políticos y a los pañales hay que cambiarlos seguido... y por las mismas razones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario